
Una cuestión de cultura
Menos brillo y más igualdad.

Leer más
La gastronomía no está al dia con los acontecimientos y las necesidades del planeta. Los platos y las prácticas de la mayoria de los grandes chefs no reflejan las opciones alimenticias que urgen poner en práctica de cara al cambio climático.

Leer más
Cada vez son más los grupos y encuentros de cocineras, sumilleres, productoras, científicas, periodistas, empresarias, organizadoras de eventos y congresos (entre otros perfiles laborales), que luchan por el reconocimiento y la igualdad de género en el mundo gastronomia.

Leer más
La cocina, un terreno historicamente femenino, se ha vuelto un mundo cotizado, prestigioso, y masculino. Esto sucede en el momento que la cocina sale del ámbito familiar, y los hombres monopolizan el sector de la gastronomía, con los premios, guias, asociaciones, y restaurantes.

Leer más
Los chefs mas destacados hoy en dia, ya no cocinan. Contribuyen con una aportación intelectual a la gastronomia y se dedican a la promoción de sus ideas y al mundo público: todo lo que rodea el mundo la educación, los premios y la promoción de sus personas, muchos hablan y escriben más que cocinan.

Leer más
Las experiencias multisensoriales, la perfeccion, los 21 receptores del gusto, la espuma, las esferas, el nitrógeno, y lo último: los hydroclolloides. Esta es la cocina de algunos de los mejores chefs del mundo.ales), que luchan por el reconocimiento y la igualdad de género en el mundo gastronomia.

Leer más
Hoy en día la mayoría de los chefs, hombres y mujeres, se forman en las escuelas culinarias. Pero es fundamental recordar que chefs de cocina hubo siempre, en las cocinas de las casa, ellas fueron las precursoras de la cocina actual, y al frente de batallones de niños y familiares que alimentar y complacer.